Ciudades

Universidad de Beira Interior

Edición 58 — 20.06.2022 • 03.07.2022
Universidad de Beira Interior

UBI - Universidad de Beira Interior

La Universidad de Beira Interior es, sin duda, un potente motor de desarrollo de Covilhã, así como parte de su singularidad histórica. Un testimonio vivo del glorioso pasado de esta Ciudad-Fábrica. Con los ojos puestos en el futuro.

Los primeros pasos en el camino de lo que hoy es la Universidad de Beira Interior (UBI) se dieron en los años 70, cuando nació el Instituto Politécnico da Covilhã (IPC), en 1973. La ciudad, otrora considerada "La Manchester portuguesa", por su larga tradición, dinámica y calidad de la lana, se vio afectada, en esta década, por una crisis industrial: grandes y pequeñas fábricas habían empezado a revelar graves debilidades que llevarían a su cierre, con desastrosas consecuencias sociales y económicas para la región.

Fue en este panorama, y desde el inicio de las actividades del grupo de trabajo para la Planificación Regional de Cova da Beira, que surgió la idea de crear una institución de enseñanza superior en la región, con el fin de proporcionar a sus habitantes la posibilidad de cursar estudios postsecundarios sin la obligación de trasladarse a otras partes del país, la mayoría de las veces para siempre.

Durante las obras de reconversión, en 1975, se encontraron algunas estructuras arqueológicas enterradas, que pertenecían a las tintorerías de la Real Fábrica de Panos, una importante fábrica de lana, construida en el siglo XVIII por el Marqués de Pombal. Tras dos campañas de intervención arqueológica y una amplia investigación, se construyó la estructura que daría lugar al primer núcleo del Museo de la Lana de la UBI. Se abrió al público en 1996.

Así, las antiguas naves industriales situadas en la entrada sur de Covilhã se convirtieron, de forma casi natural, no sólo en una solución lógica y de continuidad en cuanto a la expansión física de la Universidad, sino también en una opción que supuso un enorme beneficio para la ciudad, en términos urbanísticos y de impacto ambiental, a través de la recuperación de edificios abandonados o en ruinas que constituían una parte importante del patrimonio industrial de Covilhã haciendo de la UBI un caso único en la Universidad portuguesa.

En los años 90, la Universidad se amplió al extremo norte de la ciudad, a lo largo de la Ribeira da Carpinteira. En 2006, se concluyó la construcción de la Facultad de Ciencias de la Salud, cumpliendo así el programa de montaje de las infraestructuras del curso de Medicina, que comenzó a funcionar en 2001/2002.

Actualmente, la UBI acoge a más de 8 mil estudiantes repartidos en cinco facultades -Artes y Letras, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, Ingeniería- con una oferta formativa adecuada a Bolonia, así como estructuras de laboratorio e investigación para apoyar el proceso de enseñanza y con fuertes vínculos con la sociedad y el mundo empresarial.

Ubicación
Google Maps


Redes sociales

Facebook

Parkurbis - Parque de Ciencia & Tecnología de Covilhã

Considerada la 10ª mejor incubadora de empresas de Europa, el Parkurbis - Parque Científico y Tecnológico de Covilhã impulsa el desarrollo económico de Covilhã y de toda la región.

Los principales objetivos de Parkurbis incluyen: la creación de condiciones para el desarrollo de nuevas actividades de base tecnológica, asegurando una interconexión dinámica entre la Universidad de Beira Interior (UBI) y las empresas, para acercar las posibilidades de I+D a las necesidades empresariales.

Parkurbis es un instrumento de estímulo y desarrollo de la región, orientando su actividad a crear un clima permanente de innovación, reforzando la transposición al mundo empresarial de los procesos de conocimiento científico y tecnológico generados en las instituciones de investigación.

Ubicación
Google Maps

Redes sociales
Facebook

Twitter

Data Center de Covilhã

Inaugurado en septiembre de 2013, el Data Center de Covilhã es uno de los mayores centros de datos del mundo, con una superficie de aproximadamente 75.500 metros cuadrados. Propiedad de Altice, sitúa a Portugal a nivel mundial en la capacidad de alojar y gestionar infraestructuras informáticas y de cloud computing, de forma innovadora y eficiente.

Mediante el seguimiento de las tendencias mundiales en el mercado de las comunicaciones, la inversión en la anticipación del crecimiento exponencial de los datos, aliado al aumento de las necesidades de las empresas a este nivel. Este centro de datos refuerza la capacidad del país como centro de exportación de capacidad de almacenamiento de datos corporativos y servicios tecnológicos.

Está organizado en cuatro bloques principales y un bloque de apoyo. La infraestructura contiene 24 salas de TI con 12.000m² de espacio abierto y tiene capacidad para instalar más de 50.000 servidores conectados a la red de fibra óptica.


Ubicación

Google Maps

Comparte esta página
Empiece a escribir para obtener resultados
Edición 75
29.05.2023 • 11.06.2023
Edition 74
01.05.2023 • 14.05.2023
Edición 73
17.04.2023 • 30.04.2023
Edición 72
27.02.2023 • 12.03.2023
Edición 71
30.01.2023 • 12.02.2023
Edición 70
09.01.2023 • 22.01.2023
Edición 69
19.12.2022 • 01.01.2023
Edición 68
05.12.2022 • 18.12.2022
Edition 67
21.11.2022 • 04.12.2022
Edición 66
07.11.2022 • 20.11.2022
Edición 65
24.10.2022 • 06.11.2022
Edición 64
10.10.2022 • 23.10.2022
Edición 63
29.08.2022 • 11.09.2022
Edición 62
15.08.2022 • 28.08.2022
Edición 61
01.08.2022 • 14.08.2022
Edición 60
18.07.2022 • 31.07.2022
Edición 59
04.07.2022 • 17.07.2022
Edición 58
20.06.2022 • 03.07.2022
Edición 57
06.06.2022 • 19.06.2022
Edición 56
23.05.2022 • 05.06.2022
Edición 55
09.05.2022 • 22.05.2022
Edición 54
25.04.2022 • 08.05.2022
Edición 53
11.04.2022 • 24.04.2022
Edición 52
28.03.2022 • 10.04.2022
Edición 51
21.03.2022 • 27.03.2022
Edición 50
07.03.2022 • 13.03.2022
Edición 49
28.02.2022 • 06.03.2022
Edición 48
21.02.2022 • 27.02.2022
Edición 47
14.02.2022 • 20.02.2022
Edition 46
07.02.2022 • 13.02.2022
Edición 45
31.01.2022 • 06.02.2022
Edición 44
24.01.2022 • 30.01.2022
Edición 43
17.01.2022 • 23.01.2022
Edición 42
10.01.2022 • 16.01.2022
Edición 41
27.12.2021 • 02.01.2022
Edición 40
20.12.2021 • 26.12.2021
Edición 39
13.12.2021 • 19.12.2021
Edición 38
06.12.2021 • 12.12.2021
Edición 37
29.11.2021 • 05.12.2021
Edición 36
15.11.2021 • 21.11.2021
Edition 35
08.11.2021 • 14.11.2021
Edition 34
25.10.2021 • 31.10.2021
Edición 33
18.10.2021 • 24.10.2021
Edición 32
11.10.2021 • 17.10.2021
Edición 31
04.10.2021 • 10.10.2021
Edición 30
27.09.2021 • 03.10.2021
Edición 29
20.09.2021 • 26.09.2021
Edición 28
13.09.2021 • 19.09.2021
Edición 27
30.08.2021 • 05.09.2021
Edición 26
23.08.2021 • 29.08.2021
Edición 25
16.08.2021 • 22.08.2021
Edición 24
09.08.2021 • 15.08.2021
Edición 23
02.08.2021 • 08.08.2021
Edición 22
26.07.2021 • 01.08.2021
Edición 21
19.07.2021 • 25.07.2021
Edición 20
12.07.2021 • 18.07.2021
Edición 19
05.07.2021 • 11.07.2021
Edición 18
28.06.2021 • 04.07.2021
Edición 17
21.06.2021 • 27.06.2021
Edición 16
14.06.2021 • 20.06.2021
Edición 15
07.06.2021 • 13.06.2021
Edición 14
31.05.2021 • 06.06.2021
Edición 13
24.05.2021 • 30.05.2021
Edición 12
17.05.2021 • 23.05.2021
Edición 11
10.05.2021 • 16.05.2021
Edición 10
03.05.2021 • 09.05.2021
Edición 9
26.04.2021 • 02.05.2021
Edición 8
19.04.2021 • 25.04.2021
Edición 7
12.04.2021 • 18.04.2021
Edición 6
05.04.2021 • 11.04.2021
Edición 5
29.03.2021 • 04.04.2021
Edición 4
22.03.2021 • 28.03.2021
Edición 3
15.03.2021 • 21.03.2021
Edición 2
08.03.2021 • 14.03.2021
Edición 1
01.03.2021 • 07.03.2021