La edición de esta semana está dedicada al Tiempo: el mayor lujo de todos. Tiempo para descubrir monumentos impresionantes. Tiempo para aprender de la Historia. Tiempo para plantar un jardín y ver cómo crecen perfectamente los árboles y las flores. Tiempo para preparar comidas exquisitas. Tiempo para pastorear los rebaños en el corazón de los paisajes naturales más impresionantes. Tiempo para abrazar los recuerdos. Mientras se mira el futuro.
Torre de la Universidad de Coimbra
El Paço das Escolas está dominado por una de las estructuras más simbólicas de Coimbra, la torre del siglo XVIII coronada por el reloj y las campanas que rigen la vida académica. Su origen se remonta a 1537 cuando, al instalarse en el Paço de D. João III, la Universidad insistió en que «nã podia aver boa ordem sem relógio» (no podía existir un orden adecuado sin reloj).
La famosa «cabra» (como es conocida la campana más famosa de la Torre) pasó así a ser responsable de marcar el inicio de las horas de estudio todas las vísperas de día de clases. Según la antigua «praxe» (práctica académica), el estudiante que asiste por primera vez a la universidad no puede ir por la calle después del tañido de la campana.
Ubicación
Google Maps