Después de 3 años de obras de renovación, el icónico Castillo de Leiria ha reabierto sus puertas al publico. Más accesible y fácil de recorrer. Un nuevo castillo para descubrir!
Este es de hecho una de las más cuantiosas inversiones en cultura y en preservación del patrimonio en Portugal. El Castillo de Leiria está ahora más accesible a sus visitantes, ofreciendo dos ascensores, así como un nuevo anfiteatro y diversas zonas de descanso. Se han colocado especies botánicas autóctonas para substituir otras especies que ponían en peligro la estructura del castillo.
La renovación de diversas estructuras interiores de este magnífico monumento también es digna de destaque, como por ejemplo la taquilla, las cisternas medievales y la Iglesia da Pena que ahora está cubierta
El Castillo de Leiria
Llegado de la ciudad, el turista entra en el castillo de Leiria por la puerta de la Albacara. En el interior del recinto defensivo, muy bien conservado, encontraremos varios elementos de interés: la Iglesia de Nuestra Señora de la Penha, los antiguos Pazos Reales, la Torre Principal y, sobre todo, la hermosa vista sobre el paisaje circundante.
Este conjunto arquitectónico recuerda el origen medieval de la ciudad, cuando en 1135 fue conquistada por el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques.
Lejos de su función inicial, el castillo volvió a tener importancia en la historia de la ciudad a principios del s. XX, cuando fue objeto de una innovadora restauración por Ernesto Korrodi y por la Liga de los Amigos del Castillo, cuyas iniciativas marcaron el paisaje urbano de Leiria.
Actualmente, el recinto amurallado es un agradable espacio de paseo que se transformó en el símbolo de Leiria, «observando» desde lo alto del monte la evolución de la ciudad.
📍 Ubicación
Google Maps