Ciudades

La ciudad jardín de Portugal

Edición 54 — 25.04.2022 • 08.05.2022
Fontelo 5

Descubrir Viseu a través de sus innumerables jardines y parques es un viaje fascinante en la ciudad jardín de Portugal. Una clasificación bien merecida que la ciudad exhibe con orgullo desde 1935 !

Parque Municipal Aquilino Ribeiro

In 1834 el Convento de Santo António dos Capuchos dejó de existir en este local, pero el Parque Aquilino Ribeiro ha mantenido los robles (Quercus spp.) que dominan el parque y que pertenecían a la antigua mata, los castaños, los chopos blancos (Populus alba), las magnolias (Magnolia grandiflora), los pinos mansos, los plátanos y los tilos (Tilia cordata), ofreciendo sus sombras a los frades Capuchos.

El proyecto del arquitecto paisajista Facco Vianna Barreto ha valorizado el parque en el inicio del siglo 21. Fue también el responsable de la renovación original en 1954. Ahora hay un jardín sensorial con caracteres en Braille, permitiendo a las personas ciegas tocar, oler y sentir las flores. El parque se ha tornado más romántico y tranquilo.

Dentro del parque se encuentra la Iglesia Barroca de la Orden Tercera de San Francisco y la capilla del siglo 16 de Nossa Senhora das Vitórias.

Jardín Tomás Ribeiro

Bellamente situado frente a la magnífica Iglesia de la Orden Tercera de San Francisco, este jardín rinde homenaje al poeta portugués Tomás Ribeiro. El monumento de forma circular está compuesto por elementos de granito y paneles de azulejos con un medallón central que representa a Tomás Ribeiro. Jorge Colaço, yerno del poeta, fue el autor de las pinturas. Un lugar bucólico en el corazón de la ciudad.

Jardín de las Madres

Partiendo de la plaza del Rossio hacia el Museo Almeida Moreira, situado en el Largo Major Teles, encontramos un pequeño jardín de deslumbrantes tonalidades ofrecido por pensamientos, petunias, rosas, tagetes, begonias de caña y agapantos. Dos magníficos cipreses flanquean una de sus entradas y un ejemplar de acebo se mantiene firme en este terreno inclinado.

Símbolo del amor, la rosa es una atracción en este jardín. Con pétalos tan delicados como la caricia de una madre, las rosas completan la paz que transmite la escultura de bronce de un niño dormido en el regazo de su madre. Como guardianes de la estatua, dos fragantes magnolias de hoja caduca anuncian el milagro de la primavera.

La estatua de la Madre en el centro de este deslumbrante jardín fue ofrecida a la ciudad por el escultor José Oliveira Ferreira (1883-1942), ya que su madre nació en Viseu.

Parque de Fontelo

Un paseo por este amplio espacio de ocio, donde se alían patrimonio natural e histórico, podrá ser una sana alternativa a los días que pase en Viseu.

La historia de este hermoso espacio comienza en 1149 cuando el Obispo de Viseu, D. Odorio compró la "Herdad de Fontelo". En 1399, el Obispo João Homem comienza la construcción del palacio, obra continuada por otros prelados que le sucedieron. Pero, en el s. XVI, por iniciativa del Obispo D. Miguel da Silva, poderoso representante de la Iglesia que ambicionaba la tiara papal, señor de gran fortuna y gusto renacentista, fue cuando Fontelo alcanzó su máximo esplendor, transformándose en una de las fincas de recreo más exóticas y lujosas de Portugal, de moda en el s. XVI entre las clases nobles y el clero rico, por influencia de los ambientes paisajísticos del Renacimiento italiano.

Hoy, aunque con menor dimensión y esplendor del que tendría en la época de D. Miguel da Silva, el Parque del Fontelo no está destinado al goce exclusivo de un privilegiado, sino que se ha transformado en un saludable espacio para el ocio y el deporte, accesible a todos cuantos quieran disfrutar del mismo.

Quinta da Cruz - Centro de Arte Contemporánea

La Quinta da Cruz es un Centro de Arte Contemporáneo que se ubica en un escenario natural deslumbrante en los alrededores de Viseu.

Adquirida por Nicolau de Mendonça Falcão do Amaral en el final del siglo 18, toda la propriedad incluye una zona verde de 10 hectáreas, habitada por especies botánicas exóticas, así como plantas autóctonas.

En 2014, la Quinta da Cruz reabrió sus puertas como Centro de Arte Contemporáneo. El principal objetivo consiste en aproximar la comunidad local de la producción cultural, mientras atrae nuevos públicos. Presenta exposiciones temporales regulares, talleres creativos y programas diseñados para familias.

Un local donde el arte encuentra la naturaleza.

Comparte esta página
Empiece a escribir para obtener resultados
Edición 75
29.05.2023 • 11.06.2023
Edition 74
01.05.2023 • 14.05.2023
Edición 73
17.04.2023 • 30.04.2023
Edición 72
27.02.2023 • 12.03.2023
Edición 71
30.01.2023 • 12.02.2023
Edición 70
09.01.2023 • 22.01.2023
Edición 69
19.12.2022 • 01.01.2023
Edición 68
05.12.2022 • 18.12.2022
Edition 67
21.11.2022 • 04.12.2022
Edición 66
07.11.2022 • 20.11.2022
Edición 65
24.10.2022 • 06.11.2022
Edición 64
10.10.2022 • 23.10.2022
Edición 63
29.08.2022 • 11.09.2022
Edición 62
15.08.2022 • 28.08.2022
Edición 61
01.08.2022 • 14.08.2022
Edición 60
18.07.2022 • 31.07.2022
Edición 59
04.07.2022 • 17.07.2022
Edición 58
20.06.2022 • 03.07.2022
Edición 57
06.06.2022 • 19.06.2022
Edición 56
23.05.2022 • 05.06.2022
Edición 55
09.05.2022 • 22.05.2022
Edición 54
25.04.2022 • 08.05.2022
Edición 53
11.04.2022 • 24.04.2022
Edición 52
28.03.2022 • 10.04.2022
Edición 51
21.03.2022 • 27.03.2022
Edición 50
07.03.2022 • 13.03.2022
Edición 49
28.02.2022 • 06.03.2022
Edición 48
21.02.2022 • 27.02.2022
Edición 47
14.02.2022 • 20.02.2022
Edition 46
07.02.2022 • 13.02.2022
Edición 45
31.01.2022 • 06.02.2022
Edición 44
24.01.2022 • 30.01.2022
Edición 43
17.01.2022 • 23.01.2022
Edición 42
10.01.2022 • 16.01.2022
Edición 41
27.12.2021 • 02.01.2022
Edición 40
20.12.2021 • 26.12.2021
Edición 39
13.12.2021 • 19.12.2021
Edición 38
06.12.2021 • 12.12.2021
Edición 37
29.11.2021 • 05.12.2021
Edición 36
15.11.2021 • 21.11.2021
Edition 35
08.11.2021 • 14.11.2021
Edition 34
25.10.2021 • 31.10.2021
Edición 33
18.10.2021 • 24.10.2021
Edición 32
11.10.2021 • 17.10.2021
Edición 31
04.10.2021 • 10.10.2021
Edición 30
27.09.2021 • 03.10.2021
Edición 29
20.09.2021 • 26.09.2021
Edición 28
13.09.2021 • 19.09.2021
Edición 27
30.08.2021 • 05.09.2021
Edición 26
23.08.2021 • 29.08.2021
Edición 25
16.08.2021 • 22.08.2021
Edición 24
09.08.2021 • 15.08.2021
Edición 23
02.08.2021 • 08.08.2021
Edición 22
26.07.2021 • 01.08.2021
Edición 21
19.07.2021 • 25.07.2021
Edición 20
12.07.2021 • 18.07.2021
Edición 19
05.07.2021 • 11.07.2021
Edición 18
28.06.2021 • 04.07.2021
Edición 17
21.06.2021 • 27.06.2021
Edición 16
14.06.2021 • 20.06.2021
Edición 15
07.06.2021 • 13.06.2021
Edición 14
31.05.2021 • 06.06.2021
Edición 13
24.05.2021 • 30.05.2021
Edición 12
17.05.2021 • 23.05.2021
Edición 11
10.05.2021 • 16.05.2021
Edición 10
03.05.2021 • 09.05.2021
Edición 9
26.04.2021 • 02.05.2021
Edición 8
19.04.2021 • 25.04.2021
Edición 7
12.04.2021 • 18.04.2021
Edición 6
05.04.2021 • 11.04.2021
Edición 5
29.03.2021 • 04.04.2021
Edición 4
22.03.2021 • 28.03.2021
Edición 3
15.03.2021 • 21.03.2021
Edición 2
08.03.2021 • 14.03.2021
Edición 1
01.03.2021 • 07.03.2021