La cherovia (Pastinaca sativa) es una raíz que se parece a la zanahoria, pero con el color del nabo. Su sabor único es en realidad una combinación de ambos, pero más dulce. Este legumbre tan saludable necesita el frío para desarrollarse. Por eso goza de una inmensa popularidad en la ciudad de Covilhã, conocida como "la capital de Cherovia".
Su cultivo se remonta a la antigüedad en Eurasia: antes de la patata, la cherovia ocupó su lugar. En Portugal, se cultiva en la región de la Serra da Estrela. Se identificó científicamente en 1837.
Desde el punto de vista nutricional, la cherovia es más rica en vitaminas y sales minerales que la zanahoria, pero destaca fundamentalmente por la cantidad de potasio, fósforo, vitamina A, vitamina B y también por su valor calórico. Se puede consumir cocida o cruda. Tiene un sabor profundamente refinado, que da un toque muy especial a la sopa.
El encantador restaurante Taberna A Laranjinha, ubicado en el centro histórico de Covilhã, elabora innumerables delicias, absolutamente irresistibles, a base de cherovia.