Naturaleza

Laguna de Óbidos

Edición 64 — 10.10.2022 • 23.10.2022
Laguna de Óbidos

La Laguna de Óbidos es una laguna costera con una superficie de 2.600 hectáreas, 5 km de largo y 1 km de ancho, situada entre Cabo Carvoeiro y São Martinho do Porto. Como cualquier otra laguna costera, la Laguna de Óbidos es un sistema medioambiental en permanente evolución.

Históricamente, la Lagoa de Óbidos desempeñó un papel crucial en el desarrollo de las comunidades circundantes. La población de los alrededores de la laguna de Óbidos se ha dedicado a la caza, la pesca, la recogida de limo, la recolección de bivalvos y la agricultura. Esta zona siempre ha sido muy rica en términos de pesca. Las principales comunidades pesqueras se encuentran en Nadadouro, Vau, Bom Sucesso y Foz do Arelho.

BioLagoa de Óbidos

El humedal de la Laguna de Óbidos es un sistema natural fascinante compuesto por varios nichos ecológicos complejos.

El proyecto BioLagoa de Óbidos se puso en marcha el 2 de febrero de 2022, Día Mundial de los Humedales, en el Parque de Arelho. El objetivo principal de este proyecto consiste en despertar la conciencia sobre la riqueza y diversidad de aves acuáticas que habitan la Laguna de Óbidos, así como asegurar su preservación.

El Ayuntamiento de Óbidos y el Ayuntamiento de Caldas da Rainha están trabajando en colaboración para presentar una solicitud conjunta de clasificación de la Laguna de Óbidos como Humedal de Interés Internacional para las Aves Acuáticas, también conocido como Convenio Ramsar. Portugal cuenta con 31 sitios Ramsar.

Las aves de la Laguna de Óbidos

La laguna de Óbidos es extremadamente rica en términos de diversidad de aves. Hay 175 aves identificadas. La laguna es especialmente importante para las aves acuáticas invernales. Es el lugar de nidificación, así como un punto de apoyo y parada durante las migraciones.

Estas aves pasan la temporada de invierno en la Laguna de Óbidos: Cormorán cariblanco (Phalacrocorax carbo), ánade real (Anas platyrhrynchos), chorlito patinegro (Charadrius hiaticula), chorlito patinegro ( Charadrius alexandrinus), chorlito gris (Pluvialis squatarola), correlimos (Calidris alba), correlimos alpino (Calidris alpina), gaviota común (Larus ridibundus), gaviota patiamarilla (Larus cachinnans) y gaviota sombría (Larus fuscus).

Estas aves también pueden verse en la Laguna de Óbidos: Petirrojo (Erithacus rubecula), Curruca común (Philloscopus collybita), Gorrión (Passer domesticus), Jilguero (Carduelis carduelis), Mirlo común (Serinus serinus), Ratonero común (Estrilda astrild), Lavandera blanca (Motacilla alba), chochín común (Troglodytes troglodytes), pardillo común (Saxicola torquata), mirlo común (Turdus merula), curruca capirotada (Sylvia melanocephala), pinzón vulgar (Fringilla coelebs), garcilla bueyera (Bubulcus ibis) y avefría (Vanellus vanellus).

Los flamencos migran de forma diferente a las demás especies, ya que proceden de la zona mediterránea. Los flamencos (Phoenicopterus roseus) fueron vistos por primera vez en la Laguna de Óbidos en 2002. Esta especie migra durante los meses más fríos y la Laguna de Óbidos los acoge.

Ubicación

Google Maps

Comparte esta página
Empiece a escribir para obtener resultados
Edition 74
01.05.2023 • 14.05.2023
Edición 73
17.04.2023 • 30.04.2023
Edición 72
27.02.2023 • 12.03.2023
Edición 71
30.01.2023 • 12.02.2023
Edición 70
09.01.2023 • 22.01.2023
Edición 69
19.12.2022 • 01.01.2023
Edición 68
05.12.2022 • 18.12.2022
Edition 67
21.11.2022 • 04.12.2022
Edición 66
07.11.2022 • 20.11.2022
Edición 65
24.10.2022 • 06.11.2022
Edición 64
10.10.2022 • 23.10.2022
Edición 63
29.08.2022 • 11.09.2022
Edición 62
15.08.2022 • 28.08.2022
Edición 61
01.08.2022 • 14.08.2022
Edición 60
18.07.2022 • 31.07.2022
Edición 59
04.07.2022 • 17.07.2022
Edición 58
20.06.2022 • 03.07.2022
Edición 57
06.06.2022 • 19.06.2022
Edición 56
23.05.2022 • 05.06.2022
Edición 55
09.05.2022 • 22.05.2022
Edición 54
25.04.2022 • 08.05.2022
Edición 53
11.04.2022 • 24.04.2022
Edición 52
28.03.2022 • 10.04.2022
Edición 51
21.03.2022 • 27.03.2022
Edición 50
07.03.2022 • 13.03.2022
Edición 49
28.02.2022 • 06.03.2022
Edición 48
21.02.2022 • 27.02.2022
Edición 47
14.02.2022 • 20.02.2022
Edition 46
07.02.2022 • 13.02.2022
Edición 45
31.01.2022 • 06.02.2022
Edición 44
24.01.2022 • 30.01.2022
Edición 43
17.01.2022 • 23.01.2022
Edición 42
10.01.2022 • 16.01.2022
Edición 41
27.12.2021 • 02.01.2022
Edición 40
20.12.2021 • 26.12.2021
Edición 39
13.12.2021 • 19.12.2021
Edición 38
06.12.2021 • 12.12.2021
Edición 37
29.11.2021 • 05.12.2021
Edición 36
15.11.2021 • 21.11.2021
Edition 35
08.11.2021 • 14.11.2021
Edition 34
25.10.2021 • 31.10.2021
Edición 33
18.10.2021 • 24.10.2021
Edición 32
11.10.2021 • 17.10.2021
Edición 31
04.10.2021 • 10.10.2021
Edición 30
27.09.2021 • 03.10.2021
Edición 29
20.09.2021 • 26.09.2021
Edición 28
13.09.2021 • 19.09.2021
Edición 27
30.08.2021 • 05.09.2021
Edición 26
23.08.2021 • 29.08.2021
Edición 25
16.08.2021 • 22.08.2021
Edición 24
09.08.2021 • 15.08.2021
Edición 23
02.08.2021 • 08.08.2021
Edición 22
26.07.2021 • 01.08.2021
Edición 21
19.07.2021 • 25.07.2021
Edición 20
12.07.2021 • 18.07.2021
Edición 19
05.07.2021 • 11.07.2021
Edición 18
28.06.2021 • 04.07.2021
Edición 17
21.06.2021 • 27.06.2021
Edición 16
14.06.2021 • 20.06.2021
Edición 15
07.06.2021 • 13.06.2021
Edición 14
31.05.2021 • 06.06.2021
Edición 13
24.05.2021 • 30.05.2021
Edición 12
17.05.2021 • 23.05.2021
Edición 11
10.05.2021 • 16.05.2021
Edición 10
03.05.2021 • 09.05.2021
Edición 9
26.04.2021 • 02.05.2021
Edición 8
19.04.2021 • 25.04.2021
Edición 7
12.04.2021 • 18.04.2021
Edición 6
05.04.2021 • 11.04.2021
Edición 5
29.03.2021 • 04.04.2021
Edición 4
22.03.2021 • 28.03.2021
Edición 3
15.03.2021 • 21.03.2021
Edición 2
08.03.2021 • 14.03.2021
Edición 1
01.03.2021 • 07.03.2021