Ciudades

Tomar mágico

Edición 66 — 07.11.2022 • 20.11.2022
Templarios

No hay otra ciudad en el Centro de Portugal tan llena de símbolos fascinantes como Tomar. Hay múltiples estratos de Historia, pasajes secretos, ritos ancestrales y una línea muy fina entre lo sagrado y lo profano. Esta ruta, creada por el prestigiado Profesor Carlos Trincão, te lleva por un Tomar mágico, como nunca antes lo habías visto.

Iglesia de Santa Maria do Olival

Situada en la antigua plaza de las 5 iglesias, la Iglesia de Santa María do Olival es la única iglesia que se conserva y la más antigua de Tomar. Esta plaza se erigió sobre el sellum, el foro romano.

Esta iglesia construida sobre un antiguo templo visigodo fue reconstruida en el siglo XIII. Recientes excavaciones han sacado a la luz un túnel que, según la creencia popular, era el túnel secreto que conectaba el castillo templario con la iglesia.

En su interior podemos observar una estrella de David de 5 puntas, junto con una roseta de 5 puntas. Al entrar en la iglesia, tenemos 8 escaleras y 2 filas de 4 arcos (8 arcos), ya que el número 8 es bastante significativo, al ser el símbolo del infinito.

En el siglo XVI se destruyeron los testimonios de la herencia templaria, es decir, las tumbas de los maestros templarios. Esta fue una orden del fraile Jerónimo, a quien el rey D. João III encomendó la tarea de "reformar" la Orden de los Templarios. Una útil "coincidencia".

Esta iglesia fue considerada la catedral de todas las tierras descubiertas por los portugueses. Una de las imágenes de los santos sostiene una llave en sus manos. ¿Para abrir qué?

Rueda de Mouchão

Situada en la isla fluvial de Mouchão, en la entrada de la ciudad, esta enorme rueda hidráulica fue un legado de la época árabe. Construida en madera y colocada en las orillas del río Nabão, la rueda de Mouchão se utilizaba para regar los campos. Un ejemplo destacado de ingeniería pionera.

Calle Açougues

En la calle Açougues, concretamente en la actual sede de la sociedad filarmónica local, encontraremos la antigua residencia de D. Ângela Tamagnini que defendió sin miedo a Tomar de las invasiones napoleónicas.

El edificio que ahora alberga la Asamblea Municipal de Tomar acogió al gran arquitecto João de Castilho que dirigió las obras de construcción del magnífico Convento de Cristo, encargado por el rey D. Manuel I. Su hermosa ventana de la esquina fue clasificada Monumento Nacional.

Plaza de la República

Este era el epicentro del llamado "Círculo protector de Tomar" con San Juan, El Bautista en el centro y los 4 conventos de la ciudad en cada punto cardinal.

La iglesia de San Juan, El Bautista es especialmente llamativa y está repleta de llamativos símbolos. La torre de la iglesia tiene tres formas: cuadrada, octogonal y piramidal, según se mire.

La pila bautismal tiene el símbolo de la luna y el sol, que representan religiones opuestas. Las pinturas de la iglesia, obra de Gregório Lopes, también son dignas de mención, especialmente la que representa las religiones que comparten el mismo Dios: Las religiones judía, cristiana y musulmana.

La Sinagoga

La Sinagoga de Tomar se beneficia de una ubicación muy simbólica, en el centro exacto de la Rua Joaquim Jacinto, antigua Rua Nova. En la Judiaria, merecen especial atención las puertas de cierre en las entradas a la calle, los capiteles de las columnas y la conexión interna entre las casas de la calle.

La rotonda da Ponte Nova

En los alrededores de la actual Rotonda da Ponte Nova, antiguo centro cívico de Tomar, podemos contemplar los restos de los fantásticos "estaus", posadas o mesones ancestrales, construidos por el Infante D. Henrique en el primer cuarto del siglo XV. Cada una de ellas tenía un precioso arco gótico formado por arcos ojivales y que formaba una galería en su interior.

En este espacio también funcionaba el antiguo bazar judío, en el que los comerciantes se resguardaban en las galerías bajo los arcos.

Leyenda del gigante de Almourol

Se dice que el castillo de Almourol es el más bello de Portugal, magníficamente situado en una pequeña isla en medio del río Tajo.

Cuenta la leyenda que un gigante moro llamado Almourol vivía en un castillo -también llamado Almourol- situado en este islote. Estaba casado con el gigante Cardiga y tuvieron un hijo llamado Taco que se ahogó trágicamente en las aguas profundas. Se dice que el pueblo de Tancos lleva el nombre de Taco.

Comparte esta página
Empiece a escribir para obtener resultados
Edición 75
29.05.2023 • 11.06.2023
Edition 74
01.05.2023 • 14.05.2023
Edición 73
17.04.2023 • 30.04.2023
Edición 72
27.02.2023 • 12.03.2023
Edición 71
30.01.2023 • 12.02.2023
Edición 70
09.01.2023 • 22.01.2023
Edición 69
19.12.2022 • 01.01.2023
Edición 68
05.12.2022 • 18.12.2022
Edition 67
21.11.2022 • 04.12.2022
Edición 66
07.11.2022 • 20.11.2022
Edición 65
24.10.2022 • 06.11.2022
Edición 64
10.10.2022 • 23.10.2022
Edición 63
29.08.2022 • 11.09.2022
Edición 62
15.08.2022 • 28.08.2022
Edición 61
01.08.2022 • 14.08.2022
Edición 60
18.07.2022 • 31.07.2022
Edición 59
04.07.2022 • 17.07.2022
Edición 58
20.06.2022 • 03.07.2022
Edición 57
06.06.2022 • 19.06.2022
Edición 56
23.05.2022 • 05.06.2022
Edición 55
09.05.2022 • 22.05.2022
Edición 54
25.04.2022 • 08.05.2022
Edición 53
11.04.2022 • 24.04.2022
Edición 52
28.03.2022 • 10.04.2022
Edición 51
21.03.2022 • 27.03.2022
Edición 50
07.03.2022 • 13.03.2022
Edición 49
28.02.2022 • 06.03.2022
Edición 48
21.02.2022 • 27.02.2022
Edición 47
14.02.2022 • 20.02.2022
Edition 46
07.02.2022 • 13.02.2022
Edición 45
31.01.2022 • 06.02.2022
Edición 44
24.01.2022 • 30.01.2022
Edición 43
17.01.2022 • 23.01.2022
Edición 42
10.01.2022 • 16.01.2022
Edición 41
27.12.2021 • 02.01.2022
Edición 40
20.12.2021 • 26.12.2021
Edición 39
13.12.2021 • 19.12.2021
Edición 38
06.12.2021 • 12.12.2021
Edición 37
29.11.2021 • 05.12.2021
Edición 36
15.11.2021 • 21.11.2021
Edition 35
08.11.2021 • 14.11.2021
Edition 34
25.10.2021 • 31.10.2021
Edición 33
18.10.2021 • 24.10.2021
Edición 32
11.10.2021 • 17.10.2021
Edición 31
04.10.2021 • 10.10.2021
Edición 30
27.09.2021 • 03.10.2021
Edición 29
20.09.2021 • 26.09.2021
Edición 28
13.09.2021 • 19.09.2021
Edición 27
30.08.2021 • 05.09.2021
Edición 26
23.08.2021 • 29.08.2021
Edición 25
16.08.2021 • 22.08.2021
Edición 24
09.08.2021 • 15.08.2021
Edición 23
02.08.2021 • 08.08.2021
Edición 22
26.07.2021 • 01.08.2021
Edición 21
19.07.2021 • 25.07.2021
Edición 20
12.07.2021 • 18.07.2021
Edición 19
05.07.2021 • 11.07.2021
Edición 18
28.06.2021 • 04.07.2021
Edición 17
21.06.2021 • 27.06.2021
Edición 16
14.06.2021 • 20.06.2021
Edición 15
07.06.2021 • 13.06.2021
Edición 14
31.05.2021 • 06.06.2021
Edición 13
24.05.2021 • 30.05.2021
Edición 12
17.05.2021 • 23.05.2021
Edición 11
10.05.2021 • 16.05.2021
Edición 10
03.05.2021 • 09.05.2021
Edición 9
26.04.2021 • 02.05.2021
Edición 8
19.04.2021 • 25.04.2021
Edición 7
12.04.2021 • 18.04.2021
Edición 6
05.04.2021 • 11.04.2021
Edición 5
29.03.2021 • 04.04.2021
Edición 4
22.03.2021 • 28.03.2021
Edición 3
15.03.2021 • 21.03.2021
Edición 2
08.03.2021 • 14.03.2021
Edición 1
01.03.2021 • 07.03.2021