Naturaleza

La Gran Ruta del Valle del Côa

Edición 9 — 26.04.2021 • 02.05.2021
Valle del Côa

La Gran Ruta del Valle del Côa es un recorrido mágico de 196 km a lo largo del río Côa, desde el manantial de Fóios en Sabugal hasta el estuario del río Duero en Vila Nova de Foz Côa.

Sus 196 km casi vírgenes se extienden desde la Reserva Natural de la Malcata, donde el roble negro (Quercus pyrenaica), el madroño (Arbutus unedo) y la encina (Quercus rotundifolia) confieren muchos matices de verde al paisaje, hasta el abrupto valle del río ya cerca de Foz, donde afloramientos rocosos muy dramáticos son admirados desde el cielo por los majestuosos vuelos de las águilas perdiceras (Aquila fasciata), las águilas reales (Aquila chrysaetos), el petrel (Neophron percnopterus) y el buitre negro (Aegypius monachus).

Como hay una fascinante red de arroyos y afluentes del río, también hay un rico mosaico de cultivos mediterráneos como la vid, el olivo y el almendro a lo largo del recorrido.

Y donde hay almendros hasta donde alcanza la vista, también hay palomares circulares, construidos en piedra y utilizados para la cría de palomas de roca (Columba livia), tan importantes para la producción de "pichón", el más natural de los abonos.

Y al brezo que también domina el paisaje del Valle del Côa, en la Reserva Natural de la Malcata, le siguen la retama blanca (Cytisus multiflorus), el piorno-amarelo (Retama spherocarpa), la jara (Cistus ladanifer) y zonas de zarza, con rosa-canina (Rosa canina) y mora (Rubus sp.).

Más cerca de la desembocadura del río, la Reserva de Faia Brava, que forma parte de la Zona de Intervención Forestal de Algodres y Vale de Afonsinho, es un enorme bosque de alcornoques (Quercus suber), encinas (Quercus rotundifolia) y el muy imperial roble portugués (Quercus faginea) que nos sorprenden.

Y hay, a nuestros ojos, grandes extensiones de lavanda (Lavandula stoechas) y audaces pinceladas de tomillo bela-luz (Thymus mastichina) y helichrysum stoechas (Helichrysum stoechas).

En las orillas del río, la línea absolutamente perfecta de fresnos (Fraxinus angustifolia), lotos (Celtis australis) y álamos (Popullus sp.), es visitada por muchas aves.

Para los más íntimos, se puede ver a la curruca ondulada (Sylvia undata), la aguja coronada (Pyrrhula pyrrhula) o la oropéndola dorada (Oriolus oriolus);

Un gran valle encantado.

Pero a lo largo de esta ruta, hay castillos de cuento de hadas. Son castillos muy antiguos, estratégicamente esenciales para la estabilidad de la frontera entre Portugal y España. Todos son imponentes: Sabugal, Vila Maior, ya de camino a Almeida, están Castelo Mendo y Castelo Bom, el magnífico Castelo de Pinhel, la Fortaleza de Almeida, Castelo Rodrigo y Castelo Melhor.

Y por si los árboles, los pájaros, las grullas, las palomas y los preciosos aromas no fueran suficientes, cerca de la desembocadura del río, hay miles de grabados del Paleolítico Superior: una galería de arte al aire libre absolutamente única, conservada durante 30.000 años y clasificada por la UNESCO: el Parque Arqueológico del Valle del Côa.

Extensión:
196 Km
Número de etapas:
11
Altura máxima:
1164 m
Altura mínima:
129 m
Grado de dificultad:
medio a muy difícil
Duración total:
10 a 15 días a pie; 3 a 6 días en bicicleta
Época recomendable:
Primavera y otoño

Comparte esta página
Empiece a escribir para obtener resultados
Edición 75
29.05.2023 • 11.06.2023
Edition 74
01.05.2023 • 14.05.2023
Edición 73
17.04.2023 • 30.04.2023
Edición 72
27.02.2023 • 12.03.2023
Edición 71
30.01.2023 • 12.02.2023
Edición 70
09.01.2023 • 22.01.2023
Edición 69
19.12.2022 • 01.01.2023
Edición 68
05.12.2022 • 18.12.2022
Edition 67
21.11.2022 • 04.12.2022
Edición 66
07.11.2022 • 20.11.2022
Edición 65
24.10.2022 • 06.11.2022
Edición 64
10.10.2022 • 23.10.2022
Edición 63
29.08.2022 • 11.09.2022
Edición 62
15.08.2022 • 28.08.2022
Edición 61
01.08.2022 • 14.08.2022
Edición 60
18.07.2022 • 31.07.2022
Edición 59
04.07.2022 • 17.07.2022
Edición 58
20.06.2022 • 03.07.2022
Edición 57
06.06.2022 • 19.06.2022
Edición 56
23.05.2022 • 05.06.2022
Edición 55
09.05.2022 • 22.05.2022
Edición 54
25.04.2022 • 08.05.2022
Edición 53
11.04.2022 • 24.04.2022
Edición 52
28.03.2022 • 10.04.2022
Edición 51
21.03.2022 • 27.03.2022
Edición 50
07.03.2022 • 13.03.2022
Edición 49
28.02.2022 • 06.03.2022
Edición 48
21.02.2022 • 27.02.2022
Edición 47
14.02.2022 • 20.02.2022
Edition 46
07.02.2022 • 13.02.2022
Edición 45
31.01.2022 • 06.02.2022
Edición 44
24.01.2022 • 30.01.2022
Edición 43
17.01.2022 • 23.01.2022
Edición 42
10.01.2022 • 16.01.2022
Edición 41
27.12.2021 • 02.01.2022
Edición 40
20.12.2021 • 26.12.2021
Edición 39
13.12.2021 • 19.12.2021
Edición 38
06.12.2021 • 12.12.2021
Edición 37
29.11.2021 • 05.12.2021
Edición 36
15.11.2021 • 21.11.2021
Edition 35
08.11.2021 • 14.11.2021
Edition 34
25.10.2021 • 31.10.2021
Edición 33
18.10.2021 • 24.10.2021
Edición 32
11.10.2021 • 17.10.2021
Edición 31
04.10.2021 • 10.10.2021
Edición 30
27.09.2021 • 03.10.2021
Edición 29
20.09.2021 • 26.09.2021
Edición 28
13.09.2021 • 19.09.2021
Edición 27
30.08.2021 • 05.09.2021
Edición 26
23.08.2021 • 29.08.2021
Edición 25
16.08.2021 • 22.08.2021
Edición 24
09.08.2021 • 15.08.2021
Edición 23
02.08.2021 • 08.08.2021
Edición 22
26.07.2021 • 01.08.2021
Edición 21
19.07.2021 • 25.07.2021
Edición 20
12.07.2021 • 18.07.2021
Edición 19
05.07.2021 • 11.07.2021
Edición 18
28.06.2021 • 04.07.2021
Edición 17
21.06.2021 • 27.06.2021
Edición 16
14.06.2021 • 20.06.2021
Edición 15
07.06.2021 • 13.06.2021
Edición 14
31.05.2021 • 06.06.2021
Edición 13
24.05.2021 • 30.05.2021
Edición 12
17.05.2021 • 23.05.2021
Edición 11
10.05.2021 • 16.05.2021
Edición 10
03.05.2021 • 09.05.2021
Edición 9
26.04.2021 • 02.05.2021
Edición 8
19.04.2021 • 25.04.2021
Edición 7
12.04.2021 • 18.04.2021
Edición 6
05.04.2021 • 11.04.2021
Edición 5
29.03.2021 • 04.04.2021
Edición 4
22.03.2021 • 28.03.2021
Edición 3
15.03.2021 • 21.03.2021
Edición 2
08.03.2021 • 14.03.2021
Edición 1
01.03.2021 • 07.03.2021