En 2023, el Municipio de Guarda celebrará el centenario de Eduardo Lourenço, prestigioso pensador, ensayista, filósofo y crítico literario.
Las celebraciones comienzan el 23 de mayo, fecha de nacimiento de este icono de la cultura portuguesa, y se prolongarán hasta el 23 de mayo de 2024. Una cooperación en la que participan los municipios de Guarda y Almeida, la Casa da Escrita, en Coimbra, la Universidad de Coimbra, el Centro Nacional de Cultura, el Instituto Camões, la Biblioteca Nacional y la Fundación Calouste Gulbenkian.
Eduardo Lourenço nació en el pequeño pueblo de São Pedro de Rio Seco, en el distrito de Guarda. Era el mayor de 7 hermanos e hijo de un militar.
Donó su biblioteca personal a la Biblioteca Municipal, que lleva su nombre, a la Universidad de Coimbra, a la Casa da Escrita, también en Coimbra, y sus manuscritos se conservan en la Biblioteca Nacional, en Lisboa. Estudió en el Colegio Militar, en Lisboa, y en la Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra, donde se licenció en Historia y Filosofía.
En 1949 se marchó a Francia, donde publicó su primera obra, Heterodoxia I, "uno de los ensayos más nobles e inquietantes de la historia de la literatura portuguesa", en palabras del profesor y ensayista Eugénio Lisboa.
Profundo conocedor de los intrincados laberintos del alma portuguesa, Eduardo Lourenço fue un ciudadano del mundo, además de un brillante embajador de Guarda. Sus reflexiones aportan luz para una mejor comprensión de la identidad portuguesa.