Situado frente a Peniche, el archipiélago está formado por 3 grupos de islotes: Berlenga Grande (el único habitado que puede visitarse en barco desde Peniche), y los arrecifes adyacentes, Estelas y Farilhões-Forcadas, todos de naturaleza geológica diferente a la de la costa portuguesa.
Las islas tienen una fauna y flora únicas con características que hacen que este ecosistema sea único en el mundo. Este reconocimiento llevó a la creación de la Reserva Natural de Berlenga en 1981.
El Berlenga Pass entró en vigor el 1 de junio de 2022. A partir de esa fecha, los visitantes de la isla de Berlenga deberán registrarse en línea y pagar una tasa turística. Los adultos pagan una tasa de 3 euros, mientras que los niños de 6 a 18 años y los ciudadanos mayores de 65 años pagan 1,50 euros.
Los visitantes deberán registrarse previamente en esta página web. Esta plataforma digital se destina a la reservar la visita y al pago de la tasa turística.
El Berlenga Pass se creó como forma de proteger el especial ecosistema del archipiélago. Por otro lado, los ingresos de la tasa turística se destinarán a la mejora del archipiélago y al desarrollo de fuentes de energía sostenibles.
El operador turístico Viamar posee el barco más grande - Cabo Avelar Pessoa - que viaja a Berlenga. Este barco es el único que permite a los visitantes pasar más de 8 horas en el archipiélago de Berlenga. Las entradas se pueden adquirir por Internet o en la taquilla de Viamar, situada en el muelle del puerto deportivo de Peniche.
Hay otros operadores turísticos locales que organizan diversas actividades y experiencias, como el avistamiento de delfines, el buceo o las excursiones individuales en barcos con fondo de cristal para observar el mar desde abajo.
Ubicado a 5,7 millas de distancia del Cabo Carvoeiro, el archipiélago de las Berlengas es constituyo por 3 grupos de pequeñas islas: Berlenga Grande, y arrecifes adyacentes, Estelas y Farilhões-Forcadas, todas ellas distintas en el plano geológico.
La Berlenga Grande, isla principal tiene cerca de 1500 metros de longitud, 800 metros de largo y 85 metros de altura. Su clima es influenciado por el clima atlántico y mediterráneo, haciendo de este archipiélago un ecosistema único en el mundo. La riqueza de sus aguas en pescado y mamíferos marinos, plantas marinas y otros organismos marinos, ha determinado su clasificación como Reserva Marina.
El archipiélago de Berlengas consiste en un verdadero monumento geológico, un registro importante de la Historia de la Tierra y de la formación de los continentes y océanos.
Ideal para los aficionados al buceo, bucear en Berlenga puede ser una experiencia memorable.