Ciudades

48 horas en Leiria

Edición 57 — 06.06.2022 • 19.06.2022
Leiria

Seguramente una de las ciudades más sorprendentes del Centro de Portugal, Leiria, bellamente situada junto al río Lis, es una ciudad llena de curiosidades. Este recorrido de 48 horas le llevará a través de las historias más fascinantes. Una ciudad que siempre ha sido un poderoso centro de creación cultural, sede de un sinfín de asociaciones culturales, profundamente comprometidas con el cambio del mundo a través del conocimiento. Y la creatividad.

Un campanario sin catedral y una catedral sin campanario

Entre las principales curiosidades de Leiria, la Catedral es sin duda una de ellas. De hecho, es la única catedral del país cuyo campanario está separado del edificio, en otra parte de la ciudad.

De acuerdo con la leyenda, había un campanario en la Catedral de Leiria, pero los habitantes que vivían en el otro lado de la ciudad no oían los sinos llamando para la oración. Es por esta razón que, en 1770, el Obispo D. Miguel Bulhões e Sousa ha ordenado la construcción de otro campanario en la falda del castillo, o sea, separado de la Catedral.

Edificada en 1559, la Catedral de Leiria es un magnifico y sobrio edificio de estilo maneirista que es también uno de los ejemplos más perfectos de la iglesias de salón (Hallenkirchen), juntamente con el Monasterio de Alcobaça y el Monasterio de los Jerónimos en Lisboa. Uno de los aspectos más interesantes de le Catedral de Leiria es el papel de la mujer en los Evangelios, porque hay una representación de la coronación de la Virgen María en el altar principal.

Cuervos, tribus góticas y pasadizos secretos

El impresionante Castillo de Leiria, construido en estilo romano y gótico, es el mayor icono de la ciudad, así como el escenario perfecto del festival gótico Entremuralhas que se celebra todos los años a finales de agosto, y que atrae a tribus vestidas de negro con un maquillaje extravagante y a señoras de cintura fina con monederos de ataúd.

El Castillo de Leiria tiene algo único, una especie de aura misteriosa. Un lugar estratégico que ha sido testigo de muchos combates históricos entre el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques, y los moros, con pasadizos secretos y cuervos voladores, que anuncian las próximas victorias. Por eso el escudo de Leiria presenta dos cuervos.


Después de 3 años de obras de renovación, el icónico Castillo de Leiria ha reabierto sus puertas al publico. Más accesible y fácil de recorrer. Un nuevo castillo para descubrir!

Este es de hecho una de las más cuantiosas inversiones en cultura y en preservación del patrimonio en Portugal. El Castillo de Leiria está ahora más accesible a sus visitantes, ofreciendo tres ascensores, así como un nuevo anfiteatro y diversas zonas de descanso. Se han colocado especies botánicas autóctonas para substituir otras especies que ponían en peligro la estructura del castillo.

La renovación de diversas estructuras interiores de este magnífico monumento también es digna de destaque, como por ejemplo la taquilla, las cisternas medievales y la Iglesia da Pena que ahora está cubierta.

Un río que fluye hacia el norte

El río Lis es un elemento clave para entender la identidad de Leiria y sus habitantes. A diferencia de otros ríos, el Lis fluye hacia el Norte y, al acercarse al mar, fluye hacia el Oeste. Este curso de agua de 40 km de longitud ha inspirado a muchos escritores y poetas a lo largo de los siglos.

Junto al río Lis, hay una agradable zona, ideal para pasear en bicicleta y a pie. En esta zona se pueden visitar dos increíbles museos: el Museo de Leiria y el Museo del Molino de Papel, dos referencias culturales de la ciudad.

Una iglesia que no es una iglesia

La Iglesia de la Misericordia de Leiria (Igreja da Misericórdia) es en realidad una iglesia desacralizada, convertida en la sede del Centro de Diálogo Intercultural de Leiria. El objetivo principal de este proyecto es preservar la memoria de las diferentes comunidades e identidades que a lo largo de los siglos han habitado la región, especialmente en la Edad Media, cuando la presencia de musulmanes, cristianos y judíos era más fuerte.

La presencia judía remonta al inicio del siglo 13, ocupando una comuna fuera del perímetro de la villa medieval , creciendo hasta el siglo 15, cuando alcanzó su apogeo.

Aún se puede ver el barrio judío. En 1492, el tipógrafo Samuel de Ortas se ha basado en esta área y en 1496, hizo la impresión del Almanach Perpetuum, escrito por Abraão Zacuto y una obra decisiva para las Descubiertas Portuguesas. La Iglesia de la Misericordia fue erigida sobre la antigua sinagoga. Esta iglesia en estilo barroco aloja hoy en día el Centro de Diálogo Intercultural de Leiria que también acoge la Casa de los Pintores.

¡Cuántas historias y secretos por desvelar en Leiria!

Distancias
De los aeropuertos portugueses
🚗 Aeropuerto LIS ➔ Leiria - 140 km
🚗 Aeropuerto OPO ➔ Leiria - 195 km

De España
🚗
Salamanca ➔ Leiria - 386 km
🚗 Ourense ➔ Leiria - 392 km
🚗 Vigo ➔ Leiria - 332 km
🚗 Valladolid ➔ Leiria - 504 km
🚗 Madrid ➔ Leiria - 547 km

Comparte esta página
Empiece a escribir para obtener resultados
Edición 75
29.05.2023 • 11.06.2023
Edition 74
01.05.2023 • 14.05.2023
Edición 73
17.04.2023 • 30.04.2023
Edición 72
27.02.2023 • 12.03.2023
Edición 71
30.01.2023 • 12.02.2023
Edición 70
09.01.2023 • 22.01.2023
Edición 69
19.12.2022 • 01.01.2023
Edición 68
05.12.2022 • 18.12.2022
Edition 67
21.11.2022 • 04.12.2022
Edición 66
07.11.2022 • 20.11.2022
Edición 65
24.10.2022 • 06.11.2022
Edición 64
10.10.2022 • 23.10.2022
Edición 63
29.08.2022 • 11.09.2022
Edición 62
15.08.2022 • 28.08.2022
Edición 61
01.08.2022 • 14.08.2022
Edición 60
18.07.2022 • 31.07.2022
Edición 59
04.07.2022 • 17.07.2022
Edición 58
20.06.2022 • 03.07.2022
Edición 57
06.06.2022 • 19.06.2022
Edición 56
23.05.2022 • 05.06.2022
Edición 55
09.05.2022 • 22.05.2022
Edición 54
25.04.2022 • 08.05.2022
Edición 53
11.04.2022 • 24.04.2022
Edición 52
28.03.2022 • 10.04.2022
Edición 51
21.03.2022 • 27.03.2022
Edición 50
07.03.2022 • 13.03.2022
Edición 49
28.02.2022 • 06.03.2022
Edición 48
21.02.2022 • 27.02.2022
Edición 47
14.02.2022 • 20.02.2022
Edition 46
07.02.2022 • 13.02.2022
Edición 45
31.01.2022 • 06.02.2022
Edición 44
24.01.2022 • 30.01.2022
Edición 43
17.01.2022 • 23.01.2022
Edición 42
10.01.2022 • 16.01.2022
Edición 41
27.12.2021 • 02.01.2022
Edición 40
20.12.2021 • 26.12.2021
Edición 39
13.12.2021 • 19.12.2021
Edición 38
06.12.2021 • 12.12.2021
Edición 37
29.11.2021 • 05.12.2021
Edición 36
15.11.2021 • 21.11.2021
Edition 35
08.11.2021 • 14.11.2021
Edition 34
25.10.2021 • 31.10.2021
Edición 33
18.10.2021 • 24.10.2021
Edición 32
11.10.2021 • 17.10.2021
Edición 31
04.10.2021 • 10.10.2021
Edición 30
27.09.2021 • 03.10.2021
Edición 29
20.09.2021 • 26.09.2021
Edición 28
13.09.2021 • 19.09.2021
Edición 27
30.08.2021 • 05.09.2021
Edición 26
23.08.2021 • 29.08.2021
Edición 25
16.08.2021 • 22.08.2021
Edición 24
09.08.2021 • 15.08.2021
Edición 23
02.08.2021 • 08.08.2021
Edición 22
26.07.2021 • 01.08.2021
Edición 21
19.07.2021 • 25.07.2021
Edición 20
12.07.2021 • 18.07.2021
Edición 19
05.07.2021 • 11.07.2021
Edición 18
28.06.2021 • 04.07.2021
Edición 17
21.06.2021 • 27.06.2021
Edición 16
14.06.2021 • 20.06.2021
Edición 15
07.06.2021 • 13.06.2021
Edición 14
31.05.2021 • 06.06.2021
Edición 13
24.05.2021 • 30.05.2021
Edición 12
17.05.2021 • 23.05.2021
Edición 11
10.05.2021 • 16.05.2021
Edición 10
03.05.2021 • 09.05.2021
Edición 9
26.04.2021 • 02.05.2021
Edición 8
19.04.2021 • 25.04.2021
Edición 7
12.04.2021 • 18.04.2021
Edición 6
05.04.2021 • 11.04.2021
Edición 5
29.03.2021 • 04.04.2021
Edición 4
22.03.2021 • 28.03.2021
Edición 3
15.03.2021 • 21.03.2021
Edición 2
08.03.2021 • 14.03.2021
Edición 1
01.03.2021 • 07.03.2021