Ciudades

48 horas en Guarda

Edition 67 — 21.11.2022 • 04.12.2022
Guarda

La ciudad más alta de Portugal, Guarda, está habitada por edificios centenarios, monumentos extraordinarios y testimonios brillantes de una Historia gloriosa. Una ciudad noble, hecha de granito y de auténtica hospitalidad, rodeada por el deslumbrante paisaje natural de la Serra da Estrela.

Fundada en 1199 por el rey Dom Sancho I, Guarda es un verdadero baluarte de un rico pasado histórico, que presenta las distintas capas de la Historia que incluyen una fascinante herencia judía. La ciudad desempeñó un papel decisivo en la línea defensiva de la frontera portuguesa durante la Edad Media y sigue siendo una ciudad encantadora que mantiene una identidad verdaderamente fuerte.

Un "navío de piedra"

La Catedral de Guarda, que se erige majestuosa en el centro de la ciudad, fue proyectada durante el reinado del rey D. João I, por iniciativa del obispo D. Vasco de Lamego. Las obras, iniciadas en 1390, solo acabaron durante el reinado del rey D. João III, con lo que se extendieron a lo largo de más de 150 años. Como resultado, la Catedral se convirtió en una de las iglesias más emblemáticas de Portugal, con una estructura que crea la simbiosis entre el gótico y el manuelino.

El edificio de granito destaca por su aspecto fortificado, erigiéndose de manera imponente hacia el cielo con sus pináculos y contrafuertes, que se intercalan con los elegantes elementos decorativos manuelinos.

En el interior, no te pierdas el magnífico retablo mayor en piedra de Ançã, ejecutado por el taller de João de Ruão en Coimbra, y que está considerada como una de las mayores obras de escultura erudita del periodo más tardío del Renacimiento.

Un "navío de piedra", en palabras del prestigioso filósofo Eduardo Lourenço.

Memorias judías

La presencia judía es bastante evidente en la ciudad de Guarda. De hecho, la judería de Guarda es uno de los rincones más genuinos de la ciudad medieval.

Situado dentro de las murallas de la ciudad, el antiguo barrio judío existe hoy en día, muy cerca de Porta D'El Rei. La comunidad judía de Guarda fue durante mucho tiempo una de las más importantes comunidades judías del país, y también una de los más ancestrales. Hay evidencia de que su origen se remonta al siglo 13, cuando el rey D. Dinis dio la carta real (" Foro") a las comunidades judías de la parroquia de S. Vicente. Una de esas familias se alojan en la sinagoga. El barrio judío comenzó cerca de Porta d'El Rei, que abarca el cementerio de la Iglesia de S. Vicente, en la frontera con la muralla de la ciudad y de la Rua Direita, que llevó a esa entrada. Este era el nuevo barrio judío, una continuación del anterior, que se menciona en la Carta de 1199.

El centro histórico de la ciudad de Guarda conserva aún hoy las huellas de la antigua judería . Las casas en los tiempos más remotos eran bajas y de una sola planta. Desde el siglo 14 en adelante las casas de los comerciantes tenían dos puertas: la puerta más amplia que conducía a la tienda y la puerta más pequeña de la residencia. La Sinagoga se ubicaba inicialmente en un edificio alquilado, pero más tarde se transfirió para un edificio construido a partir de cero.

La Inquisición y la persecución religiosa tergiversaron la tolerancia tradicional que Guarda, al igual que otras ciudades , vivió desde el asentamiento. Sin embargo, en el área urbana que comprendía el antiguo barrio judío y las áreas adjuntas, habitada por Judios, y más tarde por los cristianos nuevos, todavía hay marcas de cruces en las puertas - por lo general en el lado derecho, las cruces eran un símbolo de la cristianización de las casas , pero también son los testimonios de la "mezuzah" que cada Judio debe tocar con la mano derecha, mientras murmura una oración antes de entrar en la casa.

La mejor vista

Actualmente aislada a 1056 metros de altitud, la construcción de la Torre de Menagem se remonta al siglo XIII. El calabozo formaba parte de una estructura militar y residencial llamada "Alcáçova" que consistía en un palacio fortificado donde vivían el alcalde y su familia y que al mismo tiempo servía de cuartel para la respectiva guarnición militar.

La Torre de Menagem ofrece la vista más espectacular sobre la ciudad y la región circundante.

Pasarelas del Mondego

Inauguradas oficialmente el 6 de noviembre de 2022, las Pasarelas del Mondego representan una gran inversión en el segmento del Turismo de Naturaleza, así como un gran activo para todo el territorio de la región de Guarda. Estas impresionantes pasarelas de madera se ubican en el corazón del Estrela Geopark, clasificado por la UNESCO.

El recorrido se extiende a lo largo de 12 km a lo largo del río Mondego y sus afluentes, incluyendo 3 puentes colgantes entre los más deslumbrantes paisajes naturales y las acogedoras Aldeas de Montaña.

Paso a paso, a un paso de Guarda.

Comparte esta página
Empiece a escribir para obtener resultados
Edición 75
29.05.2023 • 11.06.2023
Edition 74
01.05.2023 • 14.05.2023
Edición 73
17.04.2023 • 30.04.2023
Edición 72
27.02.2023 • 12.03.2023
Edición 71
30.01.2023 • 12.02.2023
Edición 70
09.01.2023 • 22.01.2023
Edición 69
19.12.2022 • 01.01.2023
Edición 68
05.12.2022 • 18.12.2022
Edition 67
21.11.2022 • 04.12.2022
Edición 66
07.11.2022 • 20.11.2022
Edición 65
24.10.2022 • 06.11.2022
Edición 64
10.10.2022 • 23.10.2022
Edición 63
29.08.2022 • 11.09.2022
Edición 62
15.08.2022 • 28.08.2022
Edición 61
01.08.2022 • 14.08.2022
Edición 60
18.07.2022 • 31.07.2022
Edición 59
04.07.2022 • 17.07.2022
Edición 58
20.06.2022 • 03.07.2022
Edición 57
06.06.2022 • 19.06.2022
Edición 56
23.05.2022 • 05.06.2022
Edición 55
09.05.2022 • 22.05.2022
Edición 54
25.04.2022 • 08.05.2022
Edición 53
11.04.2022 • 24.04.2022
Edición 52
28.03.2022 • 10.04.2022
Edición 51
21.03.2022 • 27.03.2022
Edición 50
07.03.2022 • 13.03.2022
Edición 49
28.02.2022 • 06.03.2022
Edición 48
21.02.2022 • 27.02.2022
Edición 47
14.02.2022 • 20.02.2022
Edition 46
07.02.2022 • 13.02.2022
Edición 45
31.01.2022 • 06.02.2022
Edición 44
24.01.2022 • 30.01.2022
Edición 43
17.01.2022 • 23.01.2022
Edición 42
10.01.2022 • 16.01.2022
Edición 41
27.12.2021 • 02.01.2022
Edición 40
20.12.2021 • 26.12.2021
Edición 39
13.12.2021 • 19.12.2021
Edición 38
06.12.2021 • 12.12.2021
Edición 37
29.11.2021 • 05.12.2021
Edición 36
15.11.2021 • 21.11.2021
Edition 35
08.11.2021 • 14.11.2021
Edition 34
25.10.2021 • 31.10.2021
Edición 33
18.10.2021 • 24.10.2021
Edición 32
11.10.2021 • 17.10.2021
Edición 31
04.10.2021 • 10.10.2021
Edición 30
27.09.2021 • 03.10.2021
Edición 29
20.09.2021 • 26.09.2021
Edición 28
13.09.2021 • 19.09.2021
Edición 27
30.08.2021 • 05.09.2021
Edición 26
23.08.2021 • 29.08.2021
Edición 25
16.08.2021 • 22.08.2021
Edición 24
09.08.2021 • 15.08.2021
Edición 23
02.08.2021 • 08.08.2021
Edición 22
26.07.2021 • 01.08.2021
Edición 21
19.07.2021 • 25.07.2021
Edición 20
12.07.2021 • 18.07.2021
Edición 19
05.07.2021 • 11.07.2021
Edición 18
28.06.2021 • 04.07.2021
Edición 17
21.06.2021 • 27.06.2021
Edición 16
14.06.2021 • 20.06.2021
Edición 15
07.06.2021 • 13.06.2021
Edición 14
31.05.2021 • 06.06.2021
Edición 13
24.05.2021 • 30.05.2021
Edición 12
17.05.2021 • 23.05.2021
Edición 11
10.05.2021 • 16.05.2021
Edición 10
03.05.2021 • 09.05.2021
Edición 9
26.04.2021 • 02.05.2021
Edición 8
19.04.2021 • 25.04.2021
Edición 7
12.04.2021 • 18.04.2021
Edición 6
05.04.2021 • 11.04.2021
Edición 5
29.03.2021 • 04.04.2021
Edición 4
22.03.2021 • 28.03.2021
Edición 3
15.03.2021 • 21.03.2021
Edición 2
08.03.2021 • 14.03.2021
Edición 1
01.03.2021 • 07.03.2021